miércoles, 8 de junio de 2016

La Pelota

La pelota estaba formada de hule macizo y podía botar gracias a la vulcanización del hule, esto se conseguía mezclando un 50% de savia de árbol del hule con un 50% del resultado de la molienda de la enredadera "Ipomoea Alba", haciendo que tenga la consistencia perfecta para que así la pelota tenga la botabilidad perfecta y necesario para el juego.

No se sabe cuál era el tamaño ni el peso de las pelotas que se utilizaban en el Juego de Pelota, aunque se recuperaron una gran cantidad de pelotas antiguas, es probable que estas solo fueran ofrendas, ya que se encontraban en un manantial o pantano sacrifical, por lo tanto no hay forma de poder saber si estas pelotas se llegaron a usar alguna vez en el juego. Algunas de estas pelotas votivas fueron creadas específicamente como ofrendas.

Sin embargo, existe consenso entre la mayoría de científicos que las antiguas pelotas utilizadas en este juego estaban hechas de una mezcla de caucho y resina de guamol y que su tamaño probablemente oscilaba entre 25-30 centímetros (diámetro), y que pesaba entre 1,5 y 2,7 kilogramos, es decir, la pelota utilizada en el Juego de Pelota sería un poco más grande y pesada que la de una pelota de béisbol moderna.

En algunas representaciones mayas se pueden observar pelotas que medirían 1 metro o más de diámetro, pero estas representaciones sólo son exageraciones.

Un dato interesante es lo que los españoles dijeron al ver cómo botaba la pelota , ellos decían que la pelota tenía algún tipo de hechizo ya que nunca antes habían visto que un objeto botara así. 





4 comentarios:

  1. Muy completo, me ha servido de ayuda para resolver algunas dudas

    ResponderEliminar
  2. Muy completo, me ha servido de ayuda para resolver algunas dudas

    ResponderEliminar
  3. Me gustan mucho éstos temas, sin duda está muy completo.

    ResponderEliminar
  4. Me ha servido de mucho, gran información

    ResponderEliminar